¿A qué oléis, chicos?

lunes, 24 de febrero de 2014 13 comentarios

Dicen que los chicos/hombres de hoy en día se perfuman demasiado. Eso al menos ha revelado un estudio que han realizado allá por Estados Unidos y el otro día me invitaron a la radio para charlar sobre si aquí sucede lo mismo o no. Realmente, es una conclusión a la que nunca había llegado pero pensando concienzudamente... puede que sea verdad. Incluso aquí, entre tanto chicarrón del norte sin amaestrar.

La verdad es que desde que me plantearon la pregunta sigo dándole vueltas a la cabeza, sacando mis propias conjeturas.

Conclusión Nº1: Los chicos de hoy en día se perfuman mal.

O no lo hacen. No hay término medio.

No quiero generalizar pero pocos se libran,  y diría que hay dos claros causantes:

El primero seria lo poco que se les inculca la necesidad de preocuparse por su cuidado personal, que lo de ir limpios y aseados está más que controlado pero me refiero a dar un paso más allá y buscar con un poco de más de gana esos productos que realmente se adecuen a ellos. Eso no se les enseña y es una pena. Porque después llegamos al punto número dos, que es la publicidad masiva que reciben y que consigue que todos vayan perfumados con los mismos aromas, por lo que hay fragancias que aburren demasiado. La única razón por la que se perfuma la mayor parte del género masculino es con la idea de conseguir ser un especie flautista de Hamelin. No para terminar de sentirse bien con ellos mismos.


Conclusión Nº2: A la perfumería masculina comercial le falta calidad.

Aún más que a la femenina, que ya es decir.

Si la demanda no exige que se hile fino (aquí) a la hora de crear un aroma, la oferta seguirá siendo tan vulgar como lo es hoy en día. Eso es así.

Dejando a un lado la publicidad, la mayoría de los perfumes masculinos son aromas intensos, especias, maderas y notas dulces a las que se les nota más aún su falta de calidad. Si para hacer un agua de colonia cítrica se han utilizado esencias de baja calidad, seguramente se notará en la fijación de la fragancia y en que el aroma será más o menos natural, pero seguro que el resultado será bastante agradable. En cambio, si para hacer un perfume amaderado intenso se usa un patchouli de baja calidad, ay el patchouli... un patchouli malo no hay por dónde pillarlo.


Conclusión Nº3: Estudiemos la regla de tres.

Esa ley matemática que de todas las que aprendí es la única que sigo utilizando hoy en día.

Si la fragancia es ligera claro que nos podemos permitir el gusto de rociarnos con ella de arriba abajo. Pero si lo que nos vamos a poner encima es una auténtica bomba olfativa, mejor unos ligeros toques en puntos estratégicos. No es tan difícil de entender.


Conclusión Nº4: Mejor sólo que mal acompañado.

Mejor sin perfumarse que con un aroma que canse a los dos minutos. Así de simple.

Aunque ojo, también mejor bien perfumado que con el olor del suavizante de la madre.


Conclusión Nº5: Reivindiquemos las fragancias unisex.

¿Por qué los hombres tienen que irradiar ese olor a macho? De la misma manera tampoco entiendo por qué nosotras tenemos que ir todo el día oliendo a flores.

Dicen que Winston Churchill se perfumaba con Blenheim Bouquet de Penhaligon's (limón, lavanda, bergamota, pino...), Ian Fleming decidió que James Bond olía a Nº89 de Floris (lavanda, naranja, bergamota, neroli...), John F. Kennedy quedó prendado del frescor verde de Eight & Bob y se comenta que hasta Brad Pitt huele al cítrico olor de Eau d'Hadrien de Annick Goutal.

Rompamos las normas y juguemos con los aromas, como siempre digo, es mucho más divertido. Que las fragancias tienen sexo es algo que igual no se ha inventado El Corte Inglés pero sí las marcas con el único propósito de vender más. Los olores son como colores, cada cual puede elegir sus favoritos y mezclar como le de la real gana.

Y una fragancia ligera y fresca puede ser el sello de identidad de cualquiera.


Conclusión Nº6: Apadrinemos a un chico.

Tú, que gozas perfumándote, que buscas hasta la saciedad ese olor que te define y que disfrutas del viaje y de los descubrimientos que vas hallando en el camino, apadrina un chico e incúlcale todo ese amor. Enséñale a mirar más allá de lo establecido en las marquesinas y a crear su propio carácter olfativo. Yo ya tengo algún que otro proyecto en mente.



Y por si no sabéis por donde empezar, aquí encontraréis los favoritos de un chico que sí que sabe cómo perfumarse y aquí mis fragancias para hombre favoritas.




Besos!

13 comentarios:

  • María dijo...

    ¿Qué opinas de bvlgari omnia cristalline? Para chica, claro. Es la que uso, y si no, en general me gustan más las de chico, no entiendo por qué las chicas tenemos que oler a vainilla y a flores...
    Buen post!

  • Anita Patata Frita dijo...

    Para mi sin duda White de Lalique es EL perfume ideal para un hombre, aunque tengo muchos que me gustan como ese ninguno. Y lo de que se echan demasiado es verdad verdadera nadie les ha dicho que el perfume no se aplica como un after save

  • FlorisJF dijo...

    Resumiendo, que lo hacemos todo mal.

    "La única razón por la que se perfuma la mayor parte del género masculino es con la idea de conseguir ser un especie flautista de Hamelin. No para terminar de sentirse bien con ellos mismos." Creo que esta última frase echa por tierra todo el post. Mira que me gusta leerte Maddalen ( ta badakizu ) pero esta vez no estoy de acuerdo. ¿Y si esa escasa o demasiada cantidad es la que nos hace sentirnos bien con nosotros mismos? ¿Y si ese perfume de "mala calidad" es el que nos gusta? ¿Un flautista de Hamelin? ¿Qué tiene de malo intentar gustar a los demás? ¿Qué es la vida desde sus comienzos si no eso mismo? ¿Queréis que se sientan agusto con ellos mismos o queréis un maniquí que vista, se peine, se afeite y se perfume como a vosotras os gusta?

    En fin, es solo mi opinión y espero que no te moleste, pero me parece muy injusto.

    Muxu bat.

  • Evighetens dijo...

    Al habla un joven al que le gusta perfumarse! Estoy intentando convertir a mis compañeros varones, intentando que exploren, que busquen cosas distintas, que se alejen de lo de siempre, pero...estoy de acuerdo con lo del flautista: la mayoría de respuestas que encuentro son negativas justamente por eso!
    Yo, por mi parte, a lo mío, aquí mi Top 5, sin ningún orden en concreto:

    -Carillon pour un Ange, de Andy Tauer
    -Cuir, de Mona di Orio
    -Skin Graft de Phoenicia Perfumes
    -M/Mink de Byredo
    -Onda, de Vero Profumo

    Y, de postre, Black March de CB I Hate Perfume (bueno, y la gran mayoría de sus perfumes).

    Saludos!

  • Isa dijo...

    Hola Maia

    No pensaba comentar, pero el comentario de FlorisJF me ha animado a hacerlo.
    La razón por la que las personas nos perfumamos es algo muy personal, y todas las opciones son válidas por eso precisamente, por ser algo personal.
    Fíjate, incluso creo que somos muchas las personas que no buscamos "ese olor" que nos defina, sino que simplemente nos haga la vida más agradable, de una forma u otra.
    Lo que también creo es que a todo el mundo nos gusta que nos digan: "Que bien hueles". Y eso es algo muy subjetivo.
    Respecto a que a la perfumería comercial le falta calidad, diré una frase tópica: "Hay de todo como en botica". Y esto vale tanto para perfumería masculina como femenina.
    Me parece bien que defiendas la perfumería nicho, ya que tu blog va precisamente de eso. Pero no me parece bien denostar por sistema la perfumería comercial apelando a la calidad. Y más sabiendo como sabes que muchos perfumes comerciales son creados por los mismos perfumistas de los "nicho". Nichos, que todo hay que decirlo, no siempre son precisamente maravillas, y volvemos a la frase de la botica, hay de todo.
    Esto me parece como el que va al médico a la sanidad privada, y resulta ser el mismo que le atiende en la pública ¿Le atenderá mejor en una que en la otra? Puede ser, pero tengo mis dudas...
    Estoy de acuerdo en que las fragancias no deben ser de chico o de chica (o de señor o señora, mejor sin edad). Cada uno que se perfume con la que se sienta a gusto. Y esto precisamente enlaza con tu conclusión nº 4: "Mejor solo que mal acompañado. Mejor sin perfumarse que con un aroma que canse a los dos minutos"
    Sinceramente, creo que eso del cansancio de las fragancias es "tan", pero "tan" personal! Respetemos por favor el gusto de cada uno, y sobre todo no despreciemos lo comercial en favor de lo nicho. Para defender algo, no hace falta menospreciar nada.
    Espero que no te molesten mis opiniones, son sólo eso.
    Un saludo
    Isa

  • Unknown dijo...

    Creo que tambien se nos hace dificil elegir perfume por culpa de la fuerte fragancia que llevan hoy dia la mayoria de desodorantes. Es complicado encontrar una que encaje como tambien lo es encontrar un spray sin perfume.

  • Anónimo dijo...

    Soy un hombre y me suele pasar que las mujeres que me rodean saben menos de perfume que yo. O sea... Eso de apadrinar a un hombre no es tan así, no todas las mujeres saben: Vestirse elegante, Maquilllarse bien y -respecto a lo que estamos hablando- Oler bien.
    A veces hasta me siento "solo" en este gusto que tengo por los perfumes de calidad. Las mujeres se rinden bastante ante la moda o lo comercial (Hagan la prueba y sientan cuantas mujeres usan el empalagoso e insoportable "La vie e belle" de Lancome y se darán cuenta lo "originales" que sois...
    Los hombres (verdaderos), por el contrario, cuando encuentran una fragancia, la defienden a muerte. Y si es una fragancia de calidad, de nicho, o de esas que ya no se hacen (Knize Ten por ejemplo) la convierte en su fragancia "signature".
    Así que no estoy tan de acuerdo con este post...
    Saludos!
    Gabriel

Publicar un comentario

 

©Copyright 2011 El tocador de Dorothy | TNB